Los ejercicios de matemáticas disponibles en línea sobre proporcionalidad están alineados con el currículo educativo de España y cubren conceptos esenciales para los niveles de 1º, 2º y 3º de la ESO. Cada ejercicio está cuidadosamente diseñado para mejorar las habilidades matemáticas de los estudiantes proporcionándoles soluciones detalladas, recordatorios de clase y consejos metodológicos. Esto permite a los estudiantes trabajar de forma autónoma y desarrollar una comprensión profunda de los conceptos tratados.

Por ejemplo, algunos ejercicios piden a los estudiantes calcular porcentajes de números enteros, transformar números decimales en porcentajes o convertir fracciones en porcentajes. Estas actividades están particularmente dirigidas a los estudiantes de 1º y 2º de la ESO, ayudándoles a desarrollar una comprensión sólida de los conceptos de porcentaje.

Otros ejercicios se centran en las tablas de proporcionalidad, como verificar si una tabla dada es proporcional, encontrar el coeficiente de proporcionalidad entre dos filas de una tabla, o identificar el valor faltante en una tabla para que sea proporcional. Estos ejercicios son fundamentales para los estudiantes de 1º, 2º y 3º de la ESO para consolidar su comprensión de las proporciones y las relaciones entre números.

Las soluciones detalladas guían a los estudiantes paso a paso, aclarando errores comunes y reforzando las metodologías de cálculo. Los recordatorios de clase revisitan conceptos teóricos esenciales, asegurando que los estudiantes tengan una base sólida antes de abordar ejercicios prácticos. Los consejos metodológicos ofrecen estrategias y consejos para abordar los problemas de manera eficaz, fomentando un enfoque analítico y reflexivo.

Este programa de ejercicios en línea está estructurado para acompañar a los estudiantes a lo largo de las diferentes etapas de su aprendizaje de matemáticas, poniendo énfasis en la proporcionalidad, un concepto clave en el currículo educativo español para la educación secundaria.

7 ejercicios

Ejemplo de ejercicio N°1113 :

Cuál es el resultado de 10% de 80.

proporcionalidad Números 1 de ESO 1e de ESO

El objetivo de esta actividad matemática es calcular el porcentaje de un número entero.

Ejemplo de ejercicio N°1124 :

Exprese 0.97 como un porcentaje.

proporcionalidad Números 1 de ESO 1e de ESO porcentaje

Este ejercicio de cálculo corregido permite practicar la transformación de un número decimal en un porcentaje en línea.

Ejemplo de ejercicio N°1125 :

Exprese `24/25` como un porcentaje.

proporcionalidad Números 1 de ESO 1e de ESO porcentaje

Este ejercicio de matemáticas te permite practicar la transformación de una fracción en un porcentaje en línea.

Ejemplo de ejercicio N°1331 :

¿Corresponde la siguiente tabla a una tabla de proporcionalidad?

643
604132

proporcionalidad Números 1 de ESO 1e de ESO 2e de ESO

El objetivo de este ejercicio sobre la proporcionalidad es comprobar que una tabla es de proporcionalidad.

Ejemplo de ejercicio N°1332 :

¿Cuál es el coeficiente de proporcionalidad que nos lleva de la primera a la segunda fila de la siguiente tabla?

971
54426

proporcionalidad Números 1 de ESO 1e de ESO 2e de ESO

El objetivo de este ejercicio de cálculo corregido es encontrar el coeficiente de una tabla de proporcionalidad.

Ejemplo de ejercicio N°1333 :

¿Qué valor debe utilizarse para sustituir el ? para que la siguiente tabla sea una tabla de proporcionalidad?

7348
28?1632

proporcionalidad Números 1 de ESO 1e de ESO 2e de ESO

El objetivo de este ejercicio es encontrar el valor que falta en una tabla de proporcionalidad.

Ejemplo de ejercicio N°1334 :

¿Cuál es el valor que falta en la siguiente tabla de proporcionalidad?

x80
294560

proporcionalidad Números 1 de ESO 1e de ESO 2e de ESO

El objetivo de este ejercicio es completar, utilizando el producto cruzado, una tabla sencilla para que sea una tabla de proporcionalidad.