Los ejercicios sobre logaritmos naturales son esenciales para los estudiantes de bachillerato en el sistema educativo español. Cubren una variedad de conceptos y técnicas de cálculo que están en el núcleo del plan de estudios de matemáticas, permitiendo a los estudiantes practicar de manera autónoma con indicaciones, recordatorios de curso y consejos metodológicos.

Por ejemplo, los ejercicios a menudo piden a los estudiantes que expresen un logaritmo natural en función de otro. Un ejercicio típico podría consistir en simplificar un logaritmo natural que contiene una potencia. Este tipo de ejercicios ayudan a los estudiantes a comprender y manipular las propiedades de los logaritmos para simplificar expresiones complejas.

Otro tipo de ejercicios se centra en la simplificación de logaritmos naturales que contienen cocientes. Por ejemplo, expresar un logaritmo natural en función de otro enseña a los estudiantes cómo descomponer y simplificar expresiones logarítmicas que implican fracciones.

Algunos ejercicios también requieren que los estudiantes simplifiquen el producto de una fracción y un logaritmo natural que contiene un cociente. Por ejemplo, expresar el producto de una fracción y un logaritmo natural en función de otro les ayuda a practicar la distribución y simplificación de logaritmos en expresiones multiplicadas.

Los estudiantes también aprenden a simplificar el logaritmo natural de una raíz cuadrada. Por ejemplo, expresar el logaritmo natural de una raíz cuadrada en función de otro les ayuda a dominar la transformación de logaritmos que implican raíces.

Además de simplificar expresiones logarítmicas, algunos ejercicios piden a los estudiantes que calculen primitivas y derivadas que involucren logaritmos naturales. Por ejemplo, calcular una primitiva de una función racional de primer grado o de segundo grado sobre el conjunto de números reales positivos ayuda a reforzar su comprensión de integrales y derivadas en relación con los logaritmos naturales.

Estos ejercicios están diseñados para reforzar la comprensión de los estudiantes y prepararlos para los exámenes proporcionando práctica exhaustiva y variada en los métodos de cálculo relacionados con logaritmos naturales.

8 ejercicios

Ejemplo de ejercicio N°1709 :

Expresar ln(25) en función de ln(5) .

logaritmo neperiano Funciones 2º de Bachillerato

El objetivo de este ejercicio es simplificar un logaritmo neperiano que contiene una potencia.

Ejemplo de ejercicio N°1710 :

Expresar `ln(1/27)` en función de ln(3)

logaritmo neperiano Funciones 2º de Bachillerato

El objetivo de este ejercicio corregido es simplificar un logaritmo neperiano que contiene un cociente.

Ejemplo de ejercicio N°1711 :

Expresar `-3/8*ln(1/(27))` en función de ln(3)

logaritmo neperiano Funciones 2º de Bachillerato

El objetivo de este ejercicio corregido es simplificar el producto de una fracción y un logaritmo neperiano que contiene un cociente.

Ejemplo de ejercicio N°1712 :

Expresar `-5/8*ln(sqrt(2))` en función de ln(2)

logaritmo neperiano Funciones 2º de Bachillerato

El objetivo de este ejercicio corregido es simplificar el logaritmo neperiano de una raíz cuadrada.

Ejemplo de ejercicio N°1713 :

Calcula una primitiva de la función `f(x)=7/(9+7*x)` en `RR^+` .

logaritmo neperiano primitivas Funciones 2º de Bachillerato antiderivada

El objetivo de este ejercicio corregido es utilizar el logaritmo neperiano para el cálculo de la primitiva.

Ejemplo de ejercicio N°1714 :

Calcula una primitiva de la función `f(x)=(8*x)/(1+4*x^2)` en `RR^+` .

logaritmo neperiano primitivas Funciones 2º de Bachillerato antiderivada

El objetivo de este ejercicio corregido es utilizar el logaritmo neperiano para calcular la primitiva de una fracción racional de grado 2.

Ejemplo de ejercicio N°1715 :

Calcular la derivada de la función `ln(x)^5`.

logaritmo neperiano derivadas de funciones Funciones 2º de Bachillerato derivada

El objetivo de este ejercicio es utilizar el logaritmo neperiano para calcular la derivada.

Ejemplo de ejercicio N°1716 :

Calcular la derivada de la función `ln(9+9*x^2)`.

logaritmo neperiano derivadas de funciones Funciones 2º de Bachillerato derivada

El objetivo de este ejercicio es utilizar el logaritmo neperiano para calcular la derivada.